Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Miércoles 24 de mayo, 1:30h
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE, para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha presentado hoy en Andalucía el programa Talentos, una campaña cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que nace con el objetivo de dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
Ha sido en una rueda de prensa en Sevilla celebrada en la sede de la Fundación ONCE de Sevilla en la que han intervenido María Ángeles Martínez Quesada, subdelegada de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Francisco López Aguado, director regional de Inserta Empleo en Andalucía; Aurora Lazo, directora general de Incentivos para el empleo y Competitividad empresarial de la Junta de Andalucía, Pere Calbó, director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía así como Reyes Gómez, directora de Programas y Proyectos de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
“Queremos hacer realidad el ajuste persona-puesto”
Francisco López Aguado, director regional de Inserta Empleo en Andalucía, ha sido el encargado de iniciar la rueda de prensa, poniendo en valor el objetivo último del programa Talentos que no es otro que el de “hacer realidad el ajuste persona-puesto”. Es decir: conseguir encontrar el candidato/a ideal para cada pyme andaluza que participe en el programa.
En Andalucía, el programa Talentos fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de 32 encuentros, cuyo objetivo, tal y como comentó en rueda de prensa Francisco López Aguado, es el de “aportar información de valor a las empresas sobre la contratación de personas con discapacidad: rentabilidad social, económica y todos los beneficios que supone”. Las fechas y las áreas empresariales en los que van a tener lugar estos primeros encuentros se detallan a continuación:
Mª Ángeles Martínez Quesada animó durante su intervención a las pymes andaluzas a liderar el cambio social, ya que “no se van a arrepentir”. “La inclusión es rentable para todos, ya sean zonas urbanas grandes como enclaves rurales más pequeños”.
Y es que esta iniciativa presta especial atención a aquellas comunidades autónomas que cuentan con una señalada dispersión, así como áreas rurales, enclaves donde las pymes tienen más difícil el acceso a la información sobre contratación de personas con discapacidad. “Agradecemos enormemente que se concentren los esfuerzos de este programa en Andalucía, creemos que va a ser muy útil”, destacó Reyes Gómez durante su intervención.
Además de en Andalucía, la campaña que se desarrollará entre los meses de junio a octubre, también se realizará en las comunidades autónomas de Murcia, Asturias, Islas Canarias, Castilla-La Mancha y Galicia.
“Hay que avanzar hacia una integración efectiva”
“Las personas con discapacidad destacan por su alto grado de motivación y compromiso laboral”, resaltó Pere Calbó durante su intervención, en la que animó al tejido empresarial andaluz a ayudar a romper con la imagen estereotipada que muchas veces se tiene de las personas con discapacidad, “avanzando hacia una integración efectiva”.
En ese sentido, Aurora Lazo puso en valor las líneas de intermediación e inserción de la Junta de Andalucía, anunciando nuevos requisitos y facilidades en el programa Empleo con Apoyo, que comparte objetivos comunes con Inserta Empleo y el programa Talentos: la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Los encuentros se celebrarán en localidades con el lema ‘Encuentros con el talento’, así como en polígonos empresariales y áreas industriales con el título ‘Aportando talento a tu empresa’. Aunque tendrán contenidos adaptados al tejido empresarial de cada zona, compartirán un enfoque global común; mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación. Para ello, los asistentes recibirán información específica sobre:
Asimismo, el programa Talentos tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que empaticen con las personas con discapacidad y conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación. Para ello, algunas de las que ya han contratado a personas con discapacidad compartirán sus experiencias y buenas prácticas.
Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.